Varias asociaciones agrarias piden que se incluya al sector agro en las próximas fases de vacunación.


En los últimos meses, varias asociaciones relacionadas con el mundo agro, como COAG Castilla y León, Proexport (productores-exportadores hortofrutícolas de Murcia) o Asaja Extremadura, han pedido a sus respectivas consejerías de Agricultura priorizar a los agricultores en las campañas de vacunación contra la Covid-19, una vez vacunados otros trabajadores esenciales (sanitarios, policías, boberos...), personas mayores, dependientes y personas con patologías.

El presidente de Proexport, Juan Marín Bravo, considera que "si se nos consideró personal esencial con la declaración del Estado de Alarma, ahora es el momento también de tenerlo en cuenta al planificar la vacunación". Por su parte, Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, explica: "los agricultores, cuando más se les necesitaba, no fallaron, por lo que pedimos ahora que tampoco se les falle a ellos".

Y es que los colectivos temen que cuando llegue la vendimia en agosto, que supone la movilidad de cientos de trabajadores incluidos numerosos temporeros, la mayoría sin vacunar, proliferen brotes de la enfermedad y se ponga en riesgo la producción de alimentos, y por tanto la llegada de alimentos a la cadena de suministro.